Tu Doctor Card

¡Hola Viajeros!

Un gran saludo;
Hoy les queremos compartir la importancia de viajar protegido.
Todos anhelamos ese maravilloso momento en el cual nos toca abordar un avión, se abren nuestras expectativas de conocer nuevos lugares, culturas, idiomas, amigos y llenar nuestros recuerdos de fantásticos momentos y si esto lo hacemos con nuestros seres queridos lo hace aún más fantástico.

Pues bien acordemos que cuando llega ese momento de viajar pensamos en casi todo; la ropa que vamos a llevar, los regalos que vamos a comprar, las fotos que vamos a tomar, los dólares que vamos a gastar, la línea aérea que queremos abordar, los locales y monumentos que vamos a visitar en destino, lo que vamos a comer, cuantas horas de playa o nieve que vamos a tener, inclusive hasta la manta para dormir en al avión; sin duda es un viaje casi siempre bien calculado; sin embargo lo que casi siempre pasamos por alto es los gastos médicos o imprevistos que eventualmente podríamos tener a tal punto que en muchas oportunidades desconocemos si el país al cual vamos nos exige o no una certificación o un monto determinado para entrar a esos países y desde luego desconocemos por completo cuanto nos puede costar una asistencia o respaldo médico en otro país.

Por ejemplo, si vas de viaje a Países tropicales recuerda ponerte la vacuna contra la Fiebre Amarilla, recuerda que fuera de tu país quedas expuesto imagínate viajando a un país tropical donde fácilmente podrías recibir la picadura o mordedura de insectos; o presentar síntomas de dolor de cabeza, náuseas entre otros.

La mejor recomendación que podemos darte es que viajes con una tarjeta integral de asistencia médica internacional que te cuide a ti y a los tuyos; así podrás disfrutar de tus próximas vacaciones con toda la tranquilidad y felicidad.  

Te dejamos un listado con los países más costosos en temas médicos y en donde es probable que en migración y por políticas de covid 19 te exijan para entrar o transitar el respaldo de una entidad que te proteja financieramente en temas médicos durante toda tu estadía en ese país.

Estados Unidos de Norte América, Canadá, Australia, Ecuador, cuba.
Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, República Checa, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania y Suecia; y a esto le agregamos que cada vez más países de Latinoamérica lo están exigiendo, por lo cual te recomendamos verificar antes de viajar la exigencia de este requisito.

Un abrazo viajero por el mundo.

Deja un comentario